Juan Carlos Wills
PRÁCTICAS ABUSIVAS "DEJEN DE FREGAR"
Actualizado: 9 may
“Han violado el derecho a la intimidad de los colombianos por muchos años, pero no podemos permitir que esto siga sucediendo”
¿En qué consiste esta iniciativa?
Muchas veces me he puesto a hablar con mi equipo de trabajo e incluso con diferentes amigos lo hostigante que es cuando los gestores de cobranza llaman infinidad de veces a cobrar alguna cuota, y es abrumador que llamen a horas no hábiles como en las noches e incluso los domingos donde ni siquiera los bancos se encuentran abiertos para poder pagar.
Por eso mismo, hemos decidido presentar este proyecto llamado ‘Prácticas abusivas’ o ‘¡Dejen de fregar!’.
Este proyecto se busca restringir los contactos de parte de gestores de cobranza con el consumidor financiero, a través de mensajes de texto, mensajes de datos, llamadas telefónicas, correos electrónicos y similares, limitándose a que los mismos se efectúen dentro del horario de lunes a viernes de 7 a.m. a 7 p.m. y sábados de 8 a.m. a 3 p.m. En este sentido, los gestores de cobranza no podrán hacer ningún tipo de contacto los domingos y festivos. Así mismo se establece la prohibición de realizar visitas al domicilio o lugar de trabajo de los consumidores con el fin de efectuar cobros de carteras pendientes.
Por otro lado, el proyecto busca otorgar a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) facultades para crear y reglamentar una lista en la cual los consumidores que no quieran recibir publicidad y ofertas de productos y servicios, puedan inscribirse, debiendo los productores consultar dicha lista previo a realizar contacto con los mismos.
Estado actual del proyecto
El Proyecto de Ley esta próximo a conciliación con la Cámara de Representantes y a Sanción Presidencial para convertirse en Ley de la República y así, crear garantías para la protección y desarrollo del derecho a la intimidad de los consumidores.
¿Quieres saber más acerca de este proyecto?
Ingresa al siguiente enlace y conoce más de esta iniciativa:
Noticias, redes sociales y recursos audiovisuales
Aprobación de proyecto en último debate.