Juan Carlos Wills
GRÚAS
Actualizado: 26 jun
“Cuidar el bolsillo de los colombianos es una prioridad”
¿En qué consiste esta iniciativa?
En la actualidad, las grúas utilizadas por las autoridades de tránsito pueden remolcar varios vehículos automotores de manera simultánea, cuyo costo debe asumirlo cada infractor en su totalidad, sin perjuicio de que en la grúa vaya solo un vehículo o varios. En este sentido, no se observa una ponderación respecto de la sanción y el costo del servicio que es impuesto por la autoridad competente al infractor de la norma vigente.
Así, el Proyecto de Ley No. 040 de 2022 Cámara “por el cual se prohíbe el uso de grúas en la inmovilización de vehículos por las autoridades de transito”, busca reducir los costos que debe pagar el ciudadano cuando el vehículo es retirado a patios por la autoridad competente, estableciendo que dicho valor sea pagado de manera equitativa entre el conductor y/o propietario de los vehículos retirados de manera simultánea por una misma grúa o cualquier medio idóneo.
Por otro lado, el proyecto establece que las grúas no sean el único recurso permitido para retirar los vehículos que se encuentren mal estacionados, bloqueando alguna vía pública o abandonados en áreas destinadas al espacio público, entre otras, sino que se pueda realizar a través de cualquier vehículo idóneo para dicho fin.
De esta manera, buscamos cuidar el bolsillo de los colombianos, así como avanzar en la protección del derecho al debido proceso, aumentando así, la confianza de los ciudadanos en las autoridades de tránsito.
Estado actual del proyecto
Esta iniciativa ya fue aprobada en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes y se encuentra próxima a su segundo debate en Sesión Plenaria.
¿Quieres saber más acerca de este proyecto?
Ingresa al siguiente enlace y conoce más de esta iniciativa: