top of page
  • Foto del escritorJuan Carlos Wills

SEGURIDAD PERSONAL

“hoy, con la situación que está viviendo el país de absoluta inseguridad y dado que el Estado no ha podido garantizar la seguridad de los colombianos, es un momento para que los mismos colombianos que estén en la posibilidad y con una reglamentación clara que existe para la entrega de un arma en Colombia, pues puedan hacerlo y puedan tener ese derecho”.

 

¿En qué consiste esta iniciativa?


Colombia ha sido un país que en el pasado e incluso actualmente ha sido golpeado por la violencia, los grupos al margen de la ley y la delincuencia común; es por esto por lo que a lo largo de los años se ha permitido y regulado el porte y la tenencia de armas, dejando previamente establecido quienes podrían optar a obtener dicho permiso. Sin embargo, hace aproximadamente 8 años el Estado ha decidido realizar la suspensión general del permiso de porte y de tenencia de armas.


Ciertamente, si un ciudadano cumple con los requisitos para obtener el permiso de porte o tenencia de armas y este es otorgado, resulta extremadamente arbitrario que el GobiernoNacional suspenda de manera general todos los permisos, sin tener en cuenta que las situaciones que llevaron al ciudadano a solicitar el respectivo permiso se mantienen, tales como inseguridad, amenazas, entre otras. Además, lo obligan a tramitar un nuevo permiso de carácter especial cuyo tiempo de resolución tarda alrededor de 900 días.


También resulta contradictorio que, por hechos de violencia en determinado territorio del país, a un ciudadano que tiene su permiso, hace buen uso de este y no participa de estos hechos, se le suspenda el porte de armas.


Dado lo anterior, esta iniciativa busca que la suspensión general de los permisos de porte y tenencia de armas de fuego sea de carácter excepcional, teniendo en cuenta por los altos índices de inseguridad que se presentan en el territorio colombiano, así como la política actual del Gobierno Nacional, de mantener la suspensión durante los últimos 8 años. Este consta de dos artículos incluida la vigencia.


 

¿Qué trámites se han realizado y qué ha pasado con este proyecto?


Esta iniciativa está pendiente para su primer debate en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.

 

¿Quieres saber más acerca de este proyecto?


Ingresa al siguiente enlace y conoce más de esta iniciativa:


 

Noticias, redes sociales y recursos audiovisuales



 
















5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page